En este mes de julio, un grupo de 20 vecinos de O Barco visitaron varias explotaciones de cerdo celta de Beariz. El viaje lo organizó la Concellería de Medio Rural, que dirige Luis Arias, quien ofreció los servicios municipales para tramitar al Inorde la solicitud de los animales necesarios para impulsar granjas similares.
Ya hay peticiones para 10 animales.
Considerado una raza autóctona española de protección especial o en peligro de extinción, se localiza en el noroeste de España, en las comunidades de Galicia, Asturias y León.
12 de julio de 2008
7 de julio de 2008
La plantación de cereal en Beariz recortará el coste del cebado de los cerdos celtas

La explotación ganadera que la cooperativa Oural posee en el monte comunal de Lebozán, en Beariz, dispondrá de una zona de cuatro hectáreas destinada a la plantación de cereales para alimentar las 150 crías de cerdo celta del recinto, con el objetivo de abaratar costes.
Cerdos Celtas en la octava edición del mercado clariniano en Asturias
La octava edición del mercado clariniano tuvo lugar, como en años anteriores, en el parque de Les Conserveres de Candás en Asturias.
Durante la feria, celebrada del 29 de junio al 1 de julio, los asistentes pudieron disfrutar de una pequeña muestra de animales autóctonos asturianos como el cerdo celta, la oveja xalda, el pony o el burro. Una actividad que fue la que más disfrutaron los más pequeños, que como no podía ser de otra manera, contemplaban curiosos a los animales.
Durante la feria, celebrada del 29 de junio al 1 de julio, los asistentes pudieron disfrutar de una pequeña muestra de animales autóctonos asturianos como el cerdo celta, la oveja xalda, el pony o el burro. Una actividad que fue la que más disfrutaron los más pequeños, que como no podía ser de otra manera, contemplaban curiosos a los animales.
Embutidos de cerdo celta se someten a pruebas de ADN para evitar su adulteración
La Asociación "Porco Celta" de Beariz, que reúne a siete criadores, realizará pruebas de ADN en los productos elaborados con sus animales a fin de evitar su adulteración y ofrecer la garantía a los consumidores de que adquiere carne de cerdo cebado en los montes de Lebozán. En su primer año de funcionamiento (2007) han vendido 200 ejemplares a fábricas de Lugo, Badajoz y a Castro Vello, en Carballiño, y persiguen superar en meses las 1.000 cabezas.
Cerdo Celta Fonsagrada
Cerdo Celta Fonsagrada es una empresa, integrada en la Asociación de Productores de Cerdo Celta (ASOPROCEL).
Esta empresa se dedica a la crianza de cerdos de la raza celta por el sistema tradicional, manteniendo los animales en libertad en fincas abiertas donde se alimentan de manera totalmente natural. La única excepción son los cuatro primeros meses de vida, en la que los animales están hasta el destete en naves cerradas en compañía de sus madres. Posteriormente están un tiempo en zonas de adaptación al medio exterior, hasta completar los citados cuatro meses.
Esta empresa se dedica a la crianza de cerdos de la raza celta por el sistema tradicional, manteniendo los animales en libertad en fincas abiertas donde se alimentan de manera totalmente natural. La única excepción son los cuatro primeros meses de vida, en la que los animales están hasta el destete en naves cerradas en compañía de sus madres. Posteriormente están un tiempo en zonas de adaptación al medio exterior, hasta completar los citados cuatro meses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)